Sección en actualización
- 1. Información de la entidad
 - 
	
- 1.1. Misión, visión, funciones y deberes
 - 1.2. Estructura orgánica - Organigrama
 - 1.3. Mapas y Cartas descriptivas de los procesos
 - 1.4. Directorio Institucional
 - 1.5. Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas.
 - 1.6. Directorio de entidades
 - 1.7. Directorio de agremiaciones o asociaciones en las que participe
 - 1.8. Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
 - 1.9. Procedimientos
 - 1.10. Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos
 - 1.11. Calendario de actividades
 - 1.12. Información sobre decisiones que puede afectar al público
 - 1.13. Entes y autoridades que lo vigilan
 - 1.14. Publicación de hojas de vida
 
 - 2. Normativa
 - 
	
2.1. Normativa de la entidad o autoridad
- 2.1.1. Normas aplicables a la entidad
 - 2.1.2. Decreto Único Reglamentario
 - 2.1.3. Normas internas
 - 2.1.4.  Diario Oficial 
		
- El diario oficial contiene las leyes, los decretos, los actos y la mayoría de los documentos pertinentes y los avisos públicos del Presidente, el Congreso y las agencias gubernamentales de Colombia. Es una publicación diaria y este es impreso por la Imprenta Nacional de Colombia. Para consultar información sobre la CNSC, debe indicar el nombre de la entidad en el buscador.
 
 - 2.1.5. Manuales, políticas y lineamientos
		
- 2.1.5.1. Manuales
 - 2.1.5.2. Políticas
 - 2.1.5.3 Lineamientos
 
 
2.2. Búsqueda de normas
- 2.2.1. Sistema Único de Información Normativa – SUIN
Es el Sistema Único de Información Normativa del Estado colombiano, que permite ubicar de forma rápida y gratuita, normas de carácter general y abstracto como las constituciones de 1886 y de 1991, actos legislativos, leyes, decretos, directivas presidenciales, resoluciones, circulares, entre otros, a partir de 1864, con sus respectivas afectaciones normativas y jurisprudenciales.
Igualmente se pueden realizar consultas de jurisprudencia de control de constitucionalidad y de legalidad proferidas por la anterior Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia desde 1910 hasta 1991, por el Consejo de Estado y por la Corte Constitucional.
Este sistema se ha implementado a través de la Dirección de Desarrollo del Derecho y del Ordenamiento Jurídico del Ministerio de Justicia y del Derecho.
A continuación puede descargar el directorio de normas registradas en el SUIN
Descargar matriz normas SUIN
 - 2.2.2. Sistema de búsquedas de normas, propio de la entidad
 
 - 3. Contratación
 - 
	
- 3.1. Plan Anual de Adquisiciones.
 - 3.2. Publicación de la información contractual
 - Procesos de Contratación
 - Sistema Electrónico de contratación
 - 3.3. Publicación de la ejecución de los contratos
 - 3.4. Manual de contratación, adquisición y/o compras
 - 3.5. Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo
 
 - 4. Planeación
 - 
	
- 4.1. Presupuesto y Plan Financiero
 - 4.2. Ejecución presupuestal
 - 4.3. Plan de Acción
 - 4.4. Proyectos de Inversión
		
- 4.4.1. Fichas EBI
 - 4.4.2. Seguimiento a proyectos de inversión
 - 4.4.3. Distribución de Proyectos de Inversión e Indicadores de Gestión
 - 4.4.4. Indicadores de Gestión
 - 4.4.5. Políticas
 
 - 4.5. Informes de empalme
 - 4.6. Información pública y/o relevante
		
- 4.6.1. Plan de Acción Institucional
 - 4.6.2. Plan Estratégico
			
- 4.6.1.1. Formulación al Plan Estratégico
 - 4.6.1.2. Seguimiento al Plan Estratégico
 
 - 4.6.3. Divulgar los informes o comunicados de información relevante
 
 - 4.7. Informes de gestión, evaluación y auditoría.
		
- 4.7.1. Informes de Gestión
 - 4.7.2. Informes de Gestión al Congreso de la República
 - 4.7.3. Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría
 - 4.7.4. Informe de los organismos de control
			
- El link contiene los informes de auditoria de la Contraloría General de la Nación. Para consultar información sobre la CNSC, debe dirigirse al año correspondiente
 
 - 4.7.5. Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía
 - 4.7.6. Planes de mejoramiento
 
 - 4.8. Informes de la Oficina de Control Interno.
		
- 4.8.1. Evaluación independiente del estado del Sistema de Control Interno(Informe pormenorizado)
 - 4.8.2. Informes de Quejas y Reclamos
 - 4.8.3 Evaluación por Dependencias
 - 4.8.4. Informes de Auditoría
 - 4.8.5. Programa de Transparencia y Ética Pública
 - 4.8.6. Informe Ejecutivo de MECI y Evaluación FURAG
 - 4.8.7. Evaluación Control Interno Contable
 - 4.8.8. Otros informes y/o consultas a bases de datos
 
 - 4.9. Informe Defensa Judicial
 - 4.10. Informes trimestrales sobre acceso a la información, quejas y reclamos
 
 - 5. Trámites
 - 
	
- 5.1. Trámites
 
 - 6. Participa
 - 
	
- 6.1. Participa
 
 - 7. Datos abiertos
 - 
	
- 7.1. Registros de activos de información
 - 7.2. Índice de información clasificada y reservada
 - 7.3. Esquema de publicación de la información
 - 7.4. Programa de gestión documental
 - 7.5. Tablas de retención documental
 - 7.6. Costos de reproducción
 - 7.7. Datos abiertos
 - 7.8. Diagnóstico Integral de Archivos
 - 7.9. Inventario de eliminación documental
 - 7.10. Política de gestión documental
 
 - 8. Información específica para Grupos de Interés
 - 
	
- 8.1. Información para niños, niñas y adolescentesv
 - 8.2. Información para mujeres
 - 8.3. Otros Grupos de Interés
 - 8.4 Procesos de recaudo de rentas locales
		
- 8.4.1 Flujogramas.
 - 8.4.2 Procedimientos.
 - 8.4.3 Manuales aplicables.
 
 - 8.5 Información Tributaria en Entidades Territoriales Locales
		
- 8.5.1 Acuerdo Municipal/Distrital por el medio del cual se aprueba el impuesto y su tarifa, y demás normativa específica aplicable.
 - 8.5.2 Sujeto activo
 - 8.5.3 Sujeto pasivo
 - 8.5.4 Hecho generador
 - 8.5.5 Hecho imponible
 - 8.5.6 Causación
 - 8.5.7 Base gravable
 - 8.5.8 Tarifa
 
 
 - 9. Obligación de reporte de información específica por parte de la entidad
 - Condiciones de Seguridad
 - 
	
- Incidentes Informáticos
 
 

  







