¿Qué ventajas se tiene al Registrarse en el Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad -SIMO, respecto al cargue de documentos?

Con la aplicación SIMO (Sistema de Apoyo para la igualdad el Mérito y la Oportunidad) el cargue de documentos es más fácil para los aspirantes.
Si bien cada convocatoria se realiza de manera independiente la verificación del cumplimiento de requisitos mínimos, con la puesta en marcha de SIMO, los aspirantes tienen la posibilidad de cargar en una única oportunidad, los documentos requeridos para aspirar a empleos públicos de las diferentes convocatorias en las que participen.

¿Tiene algún beneficio el tener la condición de desplazado o de discapacitado, en un proceso de selección?

Frente al proceso de selección el único beneficio legalmente contemplado para personas en situaciones especiales de vulnerabilidad, se presenta cuando dos o más aspirantes obtengan puntajes totales iguales. En la conformación de la Lista de Elegibles ocuparán la misma posición en condición de empatados; en estos casos para determinar quién debe ser nombrado en período de prueba, se deberá realizar el desempate, para lo cual se tendrán en cuenta los siguientes criterios, en su orden:

¿Por qué si cancele los derechos de participación para un proceso de selección no me han llamado a tomar posesión del empleo?

Cancelar los derechos de participación otorga el derecho a inscribirse en la Convocatoria seleccionada para acceder a un empleo de carrera, motivo por el cual posteriormente debe surtir todas y cada una de las etapas del proceso de selección, las cuales están previamente señaladas en el Acuerdo de Convocatoria.
Los concursos abiertos y de ascenso son procesos en los que el concursante debe demostrar a través del mérito sus habilidades, competencias e idoneidad para desempeñar un empleo.

¿Para participar en una Convocatoria es necesario cancelar unos derechos de participación, qué norma lo regula?

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 1033 de 2006, los aspirantes deberán sufragar los costos de participación en las convocatorias que adelante la Comisión Nacional del Servicio Civil - CNSC, en este orden de ideas, el valor que se debe pagar corresponde a un salario mínimo legal diario para los empleos pertenecientes a los niveles técnico y asistencial, y de un día y medio de salario mínimo legal diario para los empleos pertenecientes a los demás niveles. El recaudo lo hará la CNSC o quien esta delegue

¿Se puede participar en varios empleos a la vez?

Antes de inscribirse en determinada convocatoria, los aspirantes deberán consultar la Oferta Pública de Empleos de Carrera – OPEC, la cual se encontrará publicada en el sitio web www.cnsc.gov.co, allí podrán informarse de las características de cada empleo ofertado y observar, entre otros aspectos, las funciones y requisitos en cuanto a estudio y experiencia, de tal manera que puedan tomar la decisión respecto del empleo por el que van a concursar y el nivel jerárquico al que pertenece, bien sea asesor, profesional, técnico o asistencial.

¿Para participar en un proceso de selección, es necesario cumplir tanto los requisitos mínimos exigidos por el empleo como las equivalencias en él contenidas?

Al ser la equivalencia una alternativa para acreditar el cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos por un empleo que están dados por Educación y Experiencia, éstos se pueden cumplir de forma directa, es decir tal como lo señala el requisito mismo. No obstante, en el evento de no contar con uno de los requisitos, se puede acudir a la equivalencia descrita para el empleo (solo si el empleo las contempla). En consecuencia, solo es necesario cumplir los requisitos mínimos bien sea de manera directa o por aplicación de equivalencias.

¿Los funcionarios de carrera administrativa pueden en caso de no encontrar su perfil en el 30% de los cargos de ascenso, participar en alguno de los cargos del 70% por concurso abierto, se pueden participar en ambos?

Los procesos de selección para proveer las vacantes ofertadas podrán ser de ascenso, de ascenso y abiertos (mixtos) o abiertos, lo cual se definirá en la fase de planeación del concurso. En tal sentido, cuando el proceso de selección sea mixto, los funcionarios de carrera administrativa podrán optar por participar para los cargos ofertados por ascenso o por los ofertados por abierto, siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos. 

¿Un funcionario que se encuentre inscrito en carrera administrativa en el nivel asistencial puede participar o inscribirse a un concurso de ascenso que se efectúe en la misma entidad a un cargo del nivel profesional?

Toda vez que el concurso de ascenso tiene como finalidad permitir la movilidad a un cargo superior dentro de la planta de personal de la entidad, se precisa que el ascenso podrá darse por cambio de un nivel jerárquico inferior a uno superior. 
Así las cosas, si un funcionario con derechos de carrera en un cargo del nivel asistencial cumple los requisitos para un empleo vacante de nivel profesional, este podrá inscribirse y participar en el concurso de ascenso (cerrado) convocado para dicho cargo.

¿Cómo funcionario de carrera administrativa puedo participar en los procesos de selección de ascenso (cerrados) convocados por cualquier entidad pública?

Si el concurso de ascenso es convocado para proveer vacantes de la planta de personal de una entidad, podrán participar en este únicamente los funcionarios de carrera de dicha entidad, que cumplan con los requisitos y condiciones para el desempeño de los empleos convocados; y si es convocado para proveer vacantes de las plantas de personal de un sector administrativo especifico, podrán participar los funcionarios de carrera de las entidades de dicho sector, que cumplan con los requisitos y condiciones para el desempeño de los empleos convocados.