Más de 87.000 ciudadanos están citados para las pruebas escritas del proceso de selección Antioquia 3 que se realizarán el domingo 23 de noviembre

14 Noviembre 2025
Más de 87.000 ciudadanos están citados para las pruebas escritas del proceso de selección Antioquia 3 que se realizarán el domingo 23 de noviembre
Banner del proceso de selección Antioquia 3: aplicación de pruebas escritas el domingo 23 de noviembre. Jornada de la mañana para nivel profesional y de la tarde para niveles técnico y asistencial
  • La CNSC y la Universidad Libre, operador de este concurso de méritos, llevarán a cabo esta jornada en 75 sitios de Apartadó, Bello, Caucasia, Envigado, Medellín, Rionegro y Bogotá.
  • La aplicación de las pruebas escritas se llevará a cabo en dos sesiones: nivel profesional, en la mañana, y niveles técnico y asistencial, en la tarde.

Bogotá. Viernes, 14 de noviembre de 2025. Un total de 87.505 aspirantes que superaron la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos del proceso de selección Antioquia 3, están citados a la presentación de las pruebas escritas que se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre.  

A través del proceso de selección Antioquia 3 se ofertan 5.280 vacantes, tanto para la modalidad de ascenso como de ingreso, en 61 entidades del departamento.

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y la Universidad Libre, operador de este concurso de méritos, llevarán a cabo esta jornada en 75 sitios de Apartadó, Bello, Caucasia, Envigado, Medellín, Rionegro y Bogotá.

Es importante resaltar que, para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes, la aplicación de las pruebas escritas se llevará a cabo en dos jornadas, las cuales se desarrollarán así de acuerdo con el nivel así:

  • Sesión mañana - nivel profesional:

Duración de la prueba: 3 horas y media

Apertura de puertas

6:45 AM

Inicio de la prueba

7:30 AM

Cierre de puertas

8:00 AM

Finalización de la prueba

11:00 AM

  • Sesión tarde - niveles técnico y asistencial

Duración de la prueba: 3 horas y media

Apertura de puertas

1:15 PM

Inicio de la prueba

2:00 PM

Cierre de puertas

2:30 AM

Finalización de la prueba

5:30 PM

 

Se espera la asistencia de aproximadamente 646 aspirantes con discapacidad, quienes contarán con los ajustes razonables, de acuerdo con la condición reportada por cada persona al momento de su inscripción.

Para conocer la hora y el lugar asignados para la aplicación de la prueba, los aspirantes deben consultar su citación (hora y lugar de aplicación) a través del aplicativo SIMO. Para ello, pueden ingresar desde la página web www.cnsc.gov.co y/o enlace SIMO o ingresando directamente a https://simo.cnsc.gov.co/ con su usuario y contraseña, dirigiéndose a la opción “Alertas”.

Para la presentación de las pruebas escritas, la CNSC da las siguientes recomendaciones:

  • Leer previamente la Guía de Orientación al Aspirante para la Aplicación de la Prueba Escrita publicada enhttps://www.cnsc.gov.co/convocatorias/antioquia-3?field_tipo_de_contenido_convocat_target_id=1410
  • Se recomienda presentarse con media hora de antelación a la indicada en la citación, para evitar inconvenientes de último momento.
  • Deberá presentar documento de identificación válido para su ingreso al salón asignado (Cédula de ciudadanía física o digital, pasaporte original, contraseña de la registraduría). No se permitirá el acceso de aspirantes sin documento válido.
  • Recuerde que debe acudir sin aparatos electrónicos, maletines, morrales, maletas, libros, revistas, códigos, normas, hojas, anotaciones, cuadernos, etc.
  • Recuerde que no podrá ingresar al salón de aplicación de la prueba ningún tipo de aparato electrónico o mecánico como celulares, calculadora, tableta, portátil, cámara de video, fotográfica, relojes inteligentes (Smart), etc., ni el ingreso de dispositivos que permitan la captura de imágenes o videos. La CNSC, la Universidad Libre y el sitio designado para la jornada, no se harán responsables en caso de pérdida.
  • Ningún aspirante podrá ingresar con acompañante a los sitios de aplicación.
  • Las personas en condición de discapacidad contarán con profesionales expertos o auxiliares logísticos de cada sitio según el tipo de discapacidad que hayan informado al momento de la inscripción.
  • No se prestará servicio de parqueadero para ninguna clase de vehículo.

 

 

CNSC Noticias por años