La CNSC realizará en Montería el taller Rompiendo barreras con enfoque diferencial dirigido a personas con discapacidad auditiva usuarias de lengua de señas colombiana

15 Mayo 2025
La CNSC realizará en Montería el taller Rompiendo barreras con enfoque diferencial dirigido a personas con discapacidad auditiva usuarias de lengua de señas colombiana
La CNSC realizará en Montería el taller Rompiendo barreras con enfoque diferencial dirigido a personas con discapacidad auditiva usuarias de lengua de señas colombiana

 

  • Será el 28 de mayo de 8:00 a.m. a 12:00 m. previa inscripción y de forma presencial en la Cámara de Comercio de Montería, Calle 28 # 4 – 61.

 

Bogotá. Jueves, 15 de mayo de 2025. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) está realizando los talleres presenciales Rompiendo barreras con enfoque diferencial, en diferentes ciudades del país, con el objetivo de tener un diálogo directo, cercano y permanente con la población con discapacidad, con el fin de conocer de primera mano sus expectativas y necesidades de acuerdo con los diferentes tipos de discapacidad.

Es así, que este 28 de mayo, se llevará a cabo el taller dirigido a personas con discapacidad auditiva usuarios de lengua de señas colombiana de la ciudad de Montería, en la Cámara de Comercio, de 8:00 a.m. a 12:00 m.

En esta jornada, se abordarán temas como:

  • El ingreso al empleo público en carrera administrativa
  • La labor de la CNSC
  • Necesidades frente al uso y manejo de las diferentes herramientas y aplicativos de la CNSC y SIMO
  • La Ley 2418 de 2024 que crea la reserva de plazas para las personas con discapacidad

Estos espacios de acercamiento son fundamentales para comprender de manera directa sus necesidades para reducir barreras de acceso y garantizar la participación efectiva de las personas independientemente de su condición, consolidando un empleo público inclusivo.

Las personas interesadas en asistir, deben inscribirse en https://gestion.cnsc.gov.co/encuestas/index.php/641587?lang=es

De los siete tipos de discapacidad definidos por la convención de la ONU y la ley, a la fecha se han realizado talleres para dos grupos poblacionales: las personas con discapacidad física y las personas con discapacidad intelectual. Próximamente, la CNSC estará en otras ciudades del país para hablar de inclusión y romper las barreras en la carrera administrativa con los grupos de discapacidad restantes. 

CNSC Noticias por años