La CNSC estuvo en el eje cafetero con el Encuentro Macrorregional: la ruta de las regiones

23 Mayo 2025
La CNSC estuvo en el eje cafetero con el Encuentro Macrorregional: la ruta de las regiones
230525-Balance macro Pereira rev LFB

El evento, que se realizó en Pereira, contó con la participación de los comisionados de la CNSC, los directivos y asesores de la entidad, así como la Gobernación de Risaralda, la Universidad Libre, la Alcaldía de Pereira, el SENA, la Universidad del Quindío y la ESAP.

Pereira. Viernes, 23 de mayo de 2025. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) sigue fortaleciendo su presencia en las diferentes regiones del país. Esta vez fue en el eje cafetero, donde se llevó a cabo el tercer Encuentro Macrorregional: la ruta de las regiones, la CNSC más cerca de ti, que tuvo como epicentro a la ciudad de Pereira.

“Pereira representa el empuje, la resiliencia. Una tierra que ha transformado sus desafíos en oportunidades que nos invita a hablar de mérito con nuestro encuentro, en el que hablamos de procesos de selección, provisión del empleo público, carrera administrativa, psicometría, evaluación de desempeño, manual específico de funciones y competencias laborales, entre otros temas”, dijo Mauricio Liévano Bernal, presidente de la CNSC.

Precisamente, uno de los temas más relevantes que se abordó en este espacio académico es la inclusión y las oportunidades en el empleo público para las personas con discapacidad. Al respecto, el comisionado Liévano dijo que “Hemos adelantado acciones para promover la inclusión y el enfoque diferencial en las diferentes estrategias de la CNSC, una de ellas son los ocho talleres que estamos realizando en el país, para conocer las necesidades de la población con discapacidad frente a su interacción y procesos con la CNSC ".

Así mismo, se habló de cómo se planean y se desarrollan los procesos de selección para el ascenso e ingreso a la carrera administrativa. Uno de los puntos importantes para realizar los concursos de mérito son los Manuales Específicos de Funciones, tema de la ponencia del comisionado Edwin Arturo Ruiz.

“Los procesos de selección se hacen para identificar y seleccionar a quienes, además de cumplir los requisitos mínimos, demuestran el mayor potencial para un desempeño futuro sobresaliente. El Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales es la génesis de la validez de los procesos de selección, determina si la igualdad, el mérito y la oportunidad se materializan”, dijo el comisionado Ruiz durante su intervención.

Junto a los comisionados de la CNSC, estuvieron los directivos y asesores de la entidad, así como la Gobernación de Risaralda, la Universidad Libre, la Alcaldía de Pereira, el SENA, la Universidad del Quindío y la ESAP.

La Comisión Nacional del Servicio Civil agradece la asistencia masiva a este importante evento e invita a las personas interesadas en los temas de la administración y vigilancia de la carrera administrativa a participar en el último Encuentro Macrorregional del 2025, el cual se realizará en julio, en la ciudad de Pasto.

Para más información y conocer las memorias del evento consulta  https://www.cnsc.gov.co/encuentros-macroregionales-2025

 

 

CNSC Noticias por años