La CNSC culminó con éxito los Encuentros Macrorregionales del 2025 la ruta de las regiones, la CNSC más cerca de ti

18 Julio 2025
La CNSC culminó con éxito los Encuentros Macrorregionales del 2025 la ruta de las regiones, la CNSC más cerca de ti
Las personas de la CNSC participantes en la macroregional , algunos sentados y otros de pie

Estos espacios académicos, se realizaron en Pasto, Pereira, Popayán y Montería y contaron con una asistencia de alrededor de 1100 asistentes entre ciudadanos y servidores de 575 entidades.

Pasto. Viernes, 18 de julio de 2025. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) culminó con éxito en la ciudad de Pasto los Encuentros Macrorregionales programados para el 2025: la ruta de las regiones, la CNSC más cerca de ti, los cuales contaron con una importante asistencia de servidores públicos, entidades y ciudadanos.

La CNSC realiza anualmente estos encuentros académicos con el objetivo de fortalecer la presencia de la entidad en las diferentes regiones del país, así como hacer pedagogía y difundir información sobre carrera administrativa, empleo público, mérito y servicio civil.

“Seguimos trabajando con enfoque territorial y diferencial para posicionar el mérito como eje fundamental del servicio público. Nuestro objetivo es acercar la CNSC a la ciudadanía y a las entidades en las regiones. Por eso, invitamos a todos los actores de la carrera administrativa a continuar trabajando de manera articulada para fortalecer el servicio público, optimizar la gestión institucional y potenciar las capacidades del talento humano, a partir del conocimiento y del cumplimiento de las normas que rigen la carrera administrativa”, manifestó el comisionado Mauricio Liévano Bernal, presidente de la Comisión Nacional del Servicio Civil.

En estas jornadas, se abordaron temas relevantes para el empleo público como la inclusión y las oportunidades en el empleo público para las personas con discapacidad a través de la ley 2418 de 2024; cómo se hace la planeación y ejecución de los procesos de selección; la evolución de la psicometría y el desarrollo de las pruebas en los concursos de mérito; las normas y bases de la gestión de administración y vigilancia de la carrera administrativa; la doctrina, fallos y criterios jurídicos que tienen impacto en la gestión de las entidades, la transformación digital en el territorio y en el empleo público, entre otros. 

Junto a los comisionados de la CNSC, estuvieron los directivos y asesores de la entidad, así como entidades como la Gobernación del Nariño, la Alcaldía de Pasto, el SENA, la ESAP, la UNAD, la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad Cesmag.

Desde el 2023, la Comisión Nacional del Servicio Civil viene realizando esta iniciativa que consiste en la realización de jornadas de capacitación y asesoría. En el 2025, se realizaron cuatro encuentros macrorregionales en las ciudades de Montería, Popayán, Pereira y Pasto, con una asistencia acumulada de alrededor de 1100 participantes entre ciudadanos, servidores públicos, jefes de talento humano, miembros de comisiones de personal, sindicatos de 575 entidades de diferentes regiones. Así mismo, la CNSC brindó atención in situ a 462 personas a través de sus colaboradores y funcionarios, quienes atendieron los requerimientos que las entidades, servidores públicos y ciudadanía tenían sobre temas de carrera administrativa.

La Comisión Nacional del Servicio Civil agradece el apoyo de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, las gobernaciones, las alcaldías y de las instituciones de educación superior y otros aliados estratégicos que fueron parte fundamental para el éxito de la ruta de las regiones en cada una de las ciudades en donde se llevó a cabo.

CNSC Noticias por años