El lunes festivo 18 de agosto, 55 mil aspirantes presentarán las pruebas del proceso de selección Ministerio del Trabajo

8 Agosto 2025
El lunes festivo 18 de agosto, 55 mil aspirantes presentarán las pruebas del proceso de selección Ministerio del Trabajo
Banner de la nota, con la información: El lunes festivo 18 de agosto, 55 mil aspirantes presentarán las pruebas del proceso de selección Ministerio del Trabajo

 

  • Las pruebas se realizarán de manera simultánea para las 1.300 vacantes que se ofertan, en una única jornada, en las 32 ciudades capitalesy en los municipios de Barrancabermeja, Buenaventura y Apartadó.
  • Los aspirantes admitidos pueden conocer la hora y el lugar asignados para la aplicación de la prueba a partir del 08 de agosto, en la citación enviada a través del aplicativo SIMO https://simo.cnsc.gov.co/.

 

Bogotá. Viernes, 08 de agosto de 2025. El próximo lunes festivo 18 de agosto, la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) llevará a cabo la aplicación de pruebas escritas del proceso de selección Ministerio del Trabajo, el cual oferta 1.300 vacantes en la modalidad ascenso e ingreso.

Para esta fase del concurso de méritos, 55.019 aspirantes que superaron la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos están citados en 32 ciudades capitales y en los municipios de Barrancabermeja, Buenaventura y Apartadó.

DEPARTAMENTO

CIUDAD

Amazonas

Leticia

Antioquia

Medellín

Apartadó

Arauca

Arauca

Atlántico

Barranquilla

Bolívar

Cartagena De Indias

Boyacá

Tunja

Caldas

Manizales

Caquetá

Florencia

Casanare

Yopal

Cauca

Popayán

Cesar

Valledupar

Chocó

Quibdó

Córdoba

Montería

Cundinamarca

Bogotá D.C.

Guainía

Inírida

Guaviare

San José del Guaviare

Huila

Neiva

La Guajira

Riohacha

Magdalena

Santa Marta

Meta

Villavicencio

Nariño

Pasto

Norte de Santander

Cúcuta

Putumayo

Mocoa

Quindío

Armenia

Risaralda

Pereira

San Andrés y Providencia

San Andrés

Santander

Bucaramanga

Barrancabermeja

Sucre

Sincelejo

Tolima

Ibagué

Valle del Cauca

Cali

Buenaventura

Vaupés

Mitú

Vichada

Puerto Carreño

 

Para esta jornada, se espera la asistencia de aproximadamente 550 aspirantes con discapacidad, quienes contarán con los ajustes razonables dispuestos por la CNSC y la Universidad Libre, operador del proceso de selección, de acuerdo con la condición reportada por cada persona al momento de su inscripción.

 

La jornada está programada para una única sesión y se abrirán las puertas de los lugares de aplicación a las 7:15 a.m., se dará inicio oficialmente a la prueba a las 8:00 a. m. y las puertas se cerrarán a las 8:30 a. m. El aspirante dispondrá de cuatro (4) horas para responder las pruebas escritas, es decir que la sesión terminará a las 12:00 p.m.

Para conocer la hora y el lugar asignados para la aplicación de la prueba, los aspirantes deben consultar su citación (hora y lugar de aplicación) a través del aplicativo SIMO. Para ello, pueden ingresar desde la página web www.cnsc.gov.co y/o enlace SIMO o ingresando directamente a https://simo.cnsc.gov.co/ con su usuario y contraseña, dirigiéndose a la opción “Alertas”.

Para la presentación de las pruebas escritas, la CNSC da las siguientes recomendaciones:

  • El ingreso a los sitios de aplicación estará habilitado desde las 7:15 a.m.La prueba iniciará puntualmente a las 8:00 a.m. y finalizará al mediodía.
  • Revise detenidamente la Guía interactiva de Orientación al Aspirante para la Aplicación de Pruebas Escritas, del proceso de selección en https://cnsc.gov.co/convocatorias/ministerio-del-trabajo?field_tipo_de_contenido_convocat_target_id=1410
  • Lleve sus propios implementospara desarrollar la prueba de forma adecuada: Lápiz y borrador.
  • Presente un documento de identificación válido, como:
  • Cédula de ciudadanía (física o digital)
  • Pasaporte original
  • Contraseña de la Registraduría (en cualquiera de sus presentaciones)
  • Preséntese mínimo 30 minutos antesde la hora indicada en la citación para evitar inconvenientes.
  • Está prohibido ingresarcon:
  • Maletines, morrales, maletas, libros, hojas, cuadernos, revistas o gorras.
  • Dispositivos electrónicos o mecánicos: celulares, calculadoras, tabletas, portátiles, cámaras, audífonos, relojes inteligentes, etc.
  • Armas de cualquier tipo.
  • No se permitirá el ingreso de personas en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias psicoactivas.
  • Los aspirantes no podrán ingresar con acompañantes. Las personas con discapacidad recibirán el apoyo necesario por parte de personal capacitado o auxiliares logísticos.
  • Se recomienda no llevar vehículos(carros o motos), ya que no se permite el ingreso de ningún medio de transporte a los sitios de aplicación.

CNSC Noticias por años