
Esta reacreditación tendrá una vigencia de cuatro años, es decir hasta abril de 2029. Con esta Institución, son 10 las que cuentan con acreditación para el desarrollo de los concursos de mérito.
Bogotá. Lunes, 7 de abril de 2025. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) reacreditó a la Universidad Sergio Arboleda como entidad idónea para la ejecución de los procesos de selección que realiza la CNSC para proveer los empleos de carrera administrativa en vacancia definitiva.
Esta reacreditación tendrá una vigencia de cuatro años, es decir hasta abril de 2029, y tiene los alcances señalados en la Ley 909 de 2004, la cual regula el empleo público, la carrera administrativa y la gerencia pública, en la que está establecido la misionalidad y funcionamiento de la Comisión Nacional del Servicio Civil, y está condicionada al mantenimiento de los criterios y variables señaladas en la guía técnica para la acreditación y reacreditación de universidades públicas y privadas e instituciones de educación superior 4.0 de la CNSC.
La Universidad Sergio Arboleda obtuvo la acreditación el 31 de marzo de 2022. En septiembre de 2024, envió las evidencias establecidas para este trámite, las cuales fueron analizadas y validadas por la Comisión Nacional del Servicio Civil. Posteriormente, en marzo de este año, se llevó a cabo la verificación y validación en las instalaciones de la entidad, encontrando que cumplía con los factores de evaluación establecidos por lo cual se emitió el concepto favorable, ya que se demostró la competencia técnica en procesos de selección, experiencia en el área de selección de personal y capacidad logística. En el tiempo de la acreditación, la Universidad Sergio Arboleda ejecutó el concurso de méritos Territorial 9.
Actualmente, hay 10 Instituciones de Educación Superior (IES) acreditadas por la CNSC para adelantar los procesos de selección entre las que están la Universidad de Pamplona, la Universidad de Valle, la Universidad de Antioquia, la Universidad de Cartagena, Área Andina, la Universidad Nacional, la Universidad Libre y el Politécnico Grancolombiano.
La CNSC continuará trabajando articuladamente con las IES para ejecutar los procesos de selección que permiten a los colombianos ascender e ingresar al empleo público, a través del mérito, la oportunidad y la igualdad.
- Inicie sesión para enviar comentarios